Logo Cosmos
Manómetros
Principales características de los manómetros, sus usos y ventajas

Manómetros


Los manómetros son instrumentos de medición utilizados para determinar la presión de un gas o líquido. Su uso en la industria es muy extenso para indicar la presión o caída de presión en el proceso. 

Los manómetros suelen fabricarse en los siguientes materiales: latón, aluminio y aluminio anodizado, bronce, aleación de cobre, monel, PTFE y acero inoxidable. 

Además se les puede dar recubrimientos para mejorar su funcionamiento como el recubrimiento de epóxicos, teflón, PFA, Tántalo, Hastelloy, titanio y para aumentar la resistencia de los manómetros a solventes, medios corrosivos o viscosos. 

Por otro lado, en ciertas aplicaciones se requiere que los manómetros funcionen en procesos estériles, por lo que deben evitar por completo la contaminación por fuga del líquido de transmisión.

Por su diámetro nominal (DN) los manómetros más utilizados son los de 40, 50, 63, 100, 160 y 250 mm.

En Cosmos, te enlazamos con fabricantes y proveedores de manómetros con un extenso catálogo, contáctanos.

Manómetros

Tipos de Manómetros


La gran variedad de manómetros responde a los usos tan diversos en la industria. Los manómetros más utilizados en la industria son los metálicos o aneroides, que miden la presión de un sistema, a diferencia del manómetro de dos ramas que mide la diferencia entre la presión del depósito y la atmosférica.

De acuerdo con el tipo de presión que miden, los manómetros se dividen en tres tipos:

  1. Manómetro: mide presión relativa positiva o manométrica.
  2. Vacuómetro o manómetro de vacío: mide presión relativa negativa o vacuométrica.
  3. Manovacuómetro: mide tanto presión negativa como positiva.

Con base en el rango de presión, los manómetros de clasifican en manómetros de baja presión (de 10" IWC a 10 psi) y manómetros de alta presión (de 1600 a 10,000 bar).

Ahora bien, según el tipo de indicación los manómetros pueden ser analógicos o digitales:

  1. Manómetro analógico: consta de un elemento elástico que es deformado por la presión, es económico y robusto, sus rangos de medida suelen estar entre -0.1 MPa y 160 MPa. Los principales tipos son de membrana, de fuelle y tipo Bourdon. 
  2. Manómetro digital: cuenta con un sensor de presión que emite una señal eléctrica, esta se muestra en un indicador. Por su funcionamiento también encontramos manómetros de elementos elásticos, piezoeléctricos, de cilindro vibrante, inductivos, capacitivos.

Por su funcionamiento mecánico, encontramos los siguientes tipos de manómetros:

  1. Manómetro de membrana: para presiones de 5 a 600 mbar.
  2. Manómetro de fuelle: disponible con o sin resorte, su rango suele ser menor 7 bar, contiene un elemento que se contrae y expande en función de la presión aplicada, es de larga duración. Encontramos de dos tipos: de fuelle simple y de fuelle dual.
  3. Manómetro Bourdon: también se le conoce como tubo Bourdon. Consta de un tubo Bourdon soldado  a un racord de conexión, el elemento de transmisión cuenta con una biela para su ajuste. Utiliza la deformación de un elemento elástico para medir la presión. Hay gran variedad de formas, materiales de elaboración y el espesor de las paredes en función de la presión por medir. Se utiliza para presiones de 1 a 60 bar.
  4. Manómetro con muelle tubular: es un manómetro tipo Bourdon que presenta elevada resistencia a cargas dinámicas y a choques.
  5. Manómetro de tubo helicoidal: para presiones de 100 bar y mayores.
  6. Manómetros capacitivos: se utilizan para medir presiones relativas y absolutas, funciona por medio de un diafragma cuya deformación genera un cambio en la capacidad eléctrica del condensador. El rango de medida suele ser de 0.01 Pa a 105 Pa.
  7. Manómetro diferencial: miden la diferencia entre dos presiones, pueden funcionar con membrana, muelle tubular y cubren un rango desde 0.5 mbar hasta 1000 bar. 

Por último, los manómetros también se clasifican de acuerdo con el líquido amortiguante que contienen: se fabrican manómetros con glicerina, con fenol, con silicón; estos son muy útiles en procesos con choques y vibraciones. Los manómetros secos o de cámara seca son los que no cuentan con este líquido.

Si requieres más información para seleccionar los manómetros adecuados, solo completa este formulario.

Tipos de Manómetros


Usos de los Manómetros


Los manómetros se utilizan en los más variados procesos industriales, por ejemplo:

  • Circuitos neumáticos e hidráulicos.
  • Control y monitorización de bombas.
  • Monitorización de filtros.
  • Medición de nivel en depósitos cerrados.
  • Reguladores de presión.
  • Medidores de caudal de medios gaseosos o líquidos.
  • Indicadores de nivel.
  • Medición de la presión en salas limpias.
  • Pruebas de fugas.
  • Compresores.
  • Turbinas.
  • Centrales eléctricas.
  • Uso automotriz.
  • Prensa hidráulica.
  • Tanques de oxigeno y otros gases.
  • Fluidos de perforación.
  • Refrigeración para sistema de propulsión de hélice de paso variable.
  • Bombas de agua contra incendio.
  • Sistemas transfer.
  • Sistemas de suavizador.

Encuentra a los mejores proveedores de manómetros para distintos sectores industriales aquí.

Usos de los Manómetros

Marcas de Manómetros


Por su confiabilidad en la medición y su resistencia a los exigentes entornos industriales los proveedores de manómetros conservan en su catálogo las siguientes marcas:

  • CAET
  • Magnehelic  
  • DE WITT
  • Tayco
  • Metron
  • ETSA
  • Imperial
  • Honeywell
  • Ashcroft
  • Surex
  • Wika

Las mejores marcas de manómetros están a tu alcance aquí.

marcas de manometros

Ventajas de los Manómetros


 Ventajas de los Manómetros

Como hemos visto, la diversidad de manómetros responde a las características del proceso en el que se integran y del fluido que miden, en consecuencia, las ventajas dependen de la selección del más adecuado para cada proceso.

Los manómetros con líquidos amortiguantes como la glicerina conllevan beneficios  pues reducen los picos de presión, impactos mecánicos y vibraciones protegiendo al mecanismo del manómetro, además el líquido de relleno limita el movimiento de la aguja facilitando la lectura de la medición.

Los manómetros de membrana son los más indicados para mediciones de medios muy corrosivos o viscosos, asimismo, por su alta resistencia química se utilizan en procesos estériles; además  tienen protección a la sobrepresión y son preferibles en la medición de bajas presiones.

Las ventajas más destacadas de los manómetros Bourdon son la eficiente estrangulación con estiramiento mínimo del disco; se genera poco desgaste en el vástago y el bonete; proporcionan control preciso de la circulación, incluso están disponibles con orificios múltiples. Su costo suele ser relativamente bajo y su instalación es sencilla. Incluso cubren rangos bajos y altos de presión

En cuanto a los manómetros de diafragma, también presentan resistencia a medios corrosivos, pueden acoplarse directamente al proceso, su funcionamiento es sencillo; el costo es moderado; tienen buena linealidad.

Incorpora tus procesos los manómetros con las características idóneas, te invitamos a comunicarnos tus requerimientos por medio de este formulario.

Industrias que utilizan Manómetros


Industrias que utilizan Manómetros

Los manómetros son ampliamente usados en los procesos industriales, por lo que encontramos una gran diversidad de campos de aplicación:

  • Manómetros para la industria contra incendios.
  • Manómetros para la industria petroquímica.
  • Manómetros para la industria química.
  • Manómetros para el tratamiento de agua.
  • Manómetros para la tecnología electrónica.
  • Manómetros para el sector energético.
  • Manómetros para la industria alimentaria.
  • Manómetros para la industria farmacéutica.
  • Manómetros para al industria automotriz.

Contacta a fabricantes y distribuidores de manómetros con experiencia en la industria aquí.

Normativas en la fabricación de los Manómetros


Normativas en la fabricación de los Manómetros

Como instrumentos de medición aplicables en distintos procesos, los manómetros desempeñan un papel importante en la industria. Su selección deber ser cuidadosa y considerar las condiciones de operación del fluido y del ambiente. Además es recomendable que cumplan con las normativas para asegurar que estén manufacturados con materiales durables y que su funcionamiento sea preciso. Algunas de estas normativas son:

  • Normas B. S. 1780 1985.
  • Norma ANSI B40. 1 1981.
  • Norma ASME B40.1 Grado 2ª.
  • Norma NACE MR-01-75.
  • DIN 16001.
  • DIN 16002.
  • DIN 16003.
  • UNE-EN 837-1.

Protege tu inversión e integra a tus procesos manómetros de la más alta calidad, contacta a los proveedores líderes con este formulario.

Recuerda considerar la cobertura del proveedor de manómetros de tu elección, así como la disponibilidad de stock de sus productos y refacciones. 

Si requieres más información acerca de los manómetros que complementarán tu proyecto, comunícanos tus requerimientos aquí.





Si desea solicitar una cotización de Manómetros haz clic aquí

Sitio que cuenta con el respaldo de Cosmos.